Ir al contenido

ERRORES CFDI 4.0

CONSULTA LOS CODIGO DEL SAT


A continuación, se muestran algunos de los errores que se pueden presentar al momento de consumir los servicios de Nuestro WebService.

 

 Matriz completa de errores del XML       

Tipificación de Errores del WS de timbrado de Neuroai.


DescripciónCódigo
El usuario o contraseña son inválidos300

Esta incidencia es debido a los siguientes motivos:

  • Se encuentre ingresando su usuario y contraseña de forma incorrecta.
  • Se encuentren usando la URL de un webservice distinto (ejemplo Url de webservice de demo con las credenciales de Producción).
DescripciónCódigo
XML mal formado301
  • Esta incidencia es debido a que están mandando a timbrar un XML con algún campo vació o que el mismo XML no contenga un campo requerido. Pueden revisar su XML en un validador.
DescripciónCódigo
El resultado de la digestión debe ser igual al resultado de la desencripción del sello.CFDI40102

 Esta incidencia es debido a una mala creación del sello. El motivo pueden ser las siguientes razones:

  • Cadena Original creada incorrectamente por los siguientes motivos:

    • Cadena incompleta es decir que le faltan atributos requeridos.
    • Orden de los datos incorrecto.
    • Si el XML contiene algún complemento y no se incluyen los atributos del complemento (Sugerimos verificar los archivos XSLT de cada complemento que utiliza para generar la cadena).
    • Espacios al inicio o final.
    • Espacios en los valores de los atributos ||4.0|P|806|2019-08-10T11:05:00|20001000000300005692 |0|XXX|P|76250|ACO560518KW7||
    • Datos vacíos por ejemplo ||4.0|P|806|2019-08-10T11:05:00|00001000000407569853|0|XXX| |P|76250|ACO560518KW7||
    • Retornos de carro
    • Saltos de linea
    • Cadena no esta codificada en UTF-8
    • Cuando los parámetros de la cadena son distintos a los del XML
  •  La llave utilizada para generar el sello no corresponde al certificado agregado dentro del XML. Esto es debido a que están usando llaves o certificados que no corresponden, pueden usar el Openssl para verificar los comandos a utilizar, y el resultado tanto del certificado como el de la llave deben coincidir.
  • La contraseña de la llave privada es incorrecta, esta incidencia se debe también ya que dentro de su proceso que genere el sello necesita de la llave privada y su contraseña, pero si esta es incorrecta, entonces no podrá hacer uso de la llave y el sello también es incorrecto. Para verificar que esto sea correcto puede usar un validador de xml.
  • El algoritmo de generación del sello no es el correcto, esto es debido a que el algoritmo de generación de sello cambio de SHA1 a SHA256.


NOTA Importante: En las consolas y navegadores no se puede identificar los retornos de carro, saltos de linea y los espacios al inicio o final, es necesario almacenar la cadena en un archivo y abrirla con un editor de texto, el más recomendable es sublimeText. 

DescripciónCódigo
Sello no corresponde a emisor 303

Esta incidencia se debe a que ingresan un emisor y al momento de generar el sello lo realizan con un archivo .key que no corresponde a ese emisor que hayan insertado.

DescripciónCódigo
Certificado revocado o caduco304

Esta incidencia se debe a que el emisor está utilizando un archivo de certificado que ya no se encuentra Activo dentro del SAT. Para poder verificar la lista de los archivos de certificados y su estatus lo pueden realizar a través de la siguiente URL del SAT.

DescripciónCódigo
La fecha de emisión no está dentro de la vigencia del CSD del Emisor305

Esta incidencia aparece debido a que la persona que esta creando el XML, se encuentra ingresando un certificado que fue tramitado recientemente (unos minutos u horas) y por lo mismo la lista de Contribuyentes Obligados (LCO) no se encuentra actualizada, en estos casos se debe esperar un máximo de 72 horas de la fecha y hora en que fue tramitado el certificado para poder ser usado en ese XML.

DescripciónCódigo
El certificado no es de tipo CSD306

Al momento que se esté recibiendo esta incidencia es debido a que se encuentran creando el XML con el certificado y llave correspondientes a la FIEL, cualquier contribuyente siendo persona física o moral tiene que usar sus archivos de Certificado de Sello Digital (CSD) para realizar el timbrado. Esta modificación se realizo a partir del día 03 de Marzo se emitió en el diario de la federación unos cambios respecto a esto.

El cambio que emitió es el siguiente:

“Para los efectos del artículo 29, fracción II del CFF, las personas físicas en sustitución del CSD, podrán utilizar el certificado de FIEL obtenido conforme a lo previsto en el artículo 17-D del citado Código, únicamente para la emisión del CFDI a través de la herramienta electrónica denominada “Servicio gratuito de generación de Factura Electrónica (CFDI) ofrecido por el SAT”.

DescripciónCódigo
El CFDI contiene un timbre previo307

Esta incidencia es debido a que están mandando a timbrar un comprobante del cual ya se encuentra dentro de nuestro sistema, el motivo puede ser que dentro de su sistema haya mandado doble vez a timbrar el comprobante, la primera vez no se percato y la segunda vez muestra esa incidencia.

DescripciónCódigo
Certificado No expedido por el SAT308

Esta incidencia se da comúnmente cuando está en el ambiente demo e intentan realizar el timbrado de un XML con un RFC Emisor y certificados reales. Para solucionar esta incidencia dentro del ambiente demo deben generar un XML con el RFC y certificado de pruebas que se le otorgo dentro del kit de pruebas o descargar todos los certificados de pruebas que tenemos a continuación.


Certificados_Pruebas.zip

DescripciónCódigo
Fecha y hora de generación fuera de rango401

Aparece esta incidencia por dos motivos:

  • Intentan timbrar un XML con fecha mayor a 72 horas de la fecha y hora a partir de su generación, ya que el SAT maneja un máximo de 72 horas para mandar a timbrar un XML.
  • Intentan realizar el timbrado de un XML con una fecha y hora futura a la actual.
DescripciónCódigo
RFC del emisor no se encuentra en el régimen de contribuyentes402

Esta incidencia se da por varios motivos:

  • El primer motivo es debido a que en el ambiente demo ingresan el RFC de pruebas, pero están usando el certificado y llave reales que tienen.
  • Al ser una persona moral, realizan el XML con un certificado y llave de tipo FIEL.
  • Solicitaron el nuevo certificado y lo estan intentando usar, el nuevo certificado no puede ser usado a minutos de haber sido tramitado esto debido a que es necesario dejar transcurrir por lo menos 72 horas ya que el SAT necesita actualizar su lista de Contribuyentes Obligados (LCO)
  • Al agregar el RFC incorrectamente dentro del panel de Neuroai y en el XML.
DescripciónCódigo
La fecha de emisión no es posterior al 01 de enero de 2012403
  • Se recomienda verificar la estructura de la fecha de emisión del comprobante debe cumplir con la que se indica en el documento del anexo 20 del SAT aaaa-mm-ddThh:mm:ss.
  • De igual forma verificar que la fecha de emisión sea posterior al 01 de enero del 2012.
DescripciónCódigo
El CFDI no contiene un timbre previo (método stamped)603
  • Este error se presenta cuando se intenta recuperar un XML que aun no ha sido timbrado, utilizando el método stamped del web service de Timbrado.
DescripciónCódigo
Cliente o RFC emisor suspendido /The Reseller User is Suspended and can't create Invoices 701
  • Esta incidencia se presenta cuando se envía a timbrar un comprobante ya sea en DEMO o PRODUCCIÓN y el RFC emisor se encuentra suspendido dentro de nuestro panel de RFC.
  • Para solucionarlo solo es necesario que levante un ticket de soporte solicitando que registren el RFC que van a usar.
DescripciónCódigo
No ha registrado el RFC emisor bajo la cuenta de Nueuroai / Sorry there was an error when validating the reseller and user702
  • Esta incidencia se presenta cuando se manda a timbrar un comprobante ya sea en DEMO o PRODUCCIÓN y el RFC emisor no se encuentra registrado dentro del panel de Neuroai.
  • Para solucionarlo solo es necesario que levanten un ticket de soporte solicitando que agreguen el RFC a nuestro panel de Timbrado.

NOTA: Los RFC que se puede utilizar para realizar pruebas en el ambiente DEMO son los que se encuentran en el siguiente enlace 


Certificados_Pruebas.zip

DescripciónCódigo
Cuenta suspendida/The reseller is suspended703
  • Este código de error se presenta cuando se tiene un adeudo de pago por el cobro de los servicios de timbrado de neuroai.
  • Para solucionar esta incidencia es necesario que se realice el pago correspondiente.
  • Una vez hecho el pago se tiene que enviar el comprobante al operacion@nueroai.com.mx y automáticamente se le activara la cuenta.
  • Para evitar la suspensión del servicio se recomienda que realicen y registren el pago del día 1 al 05 de cada mes.
DescripciónCódigo
Error con la contraseña de la llave Privada704
  • Esta incidencia solo ocurre en Cancelación, los motivos pueden ser los siguientes
  1. La contraseña con la que se encripta la Llave en DES3 no es correcta.
  • En el proceso para mandar como parámetro la llave es el siguiente:
  • primero se convierte a PEM utilizando la contraseña propia de la llave.
  • Posteriormente se encripta utilizando la contraseña de neuroai(con la que accede al panel ya sea en DEMO o PRODUCCION).
  • Finalmente se convierte a base64 y está listo para enviarse como parámetro al web service de cancelación.
  1. Codifican dos veces en base64 el certificado y la llave
  • Han sucedido casos en los cuales al codificar la llave y el certificado lo realizan dos veces, esto provoca que el webservice regrese una incidencia 704.

Para este caso se recomienda verificar el proceso dentro de su sistema cuando realiza la conversión a base64.

NOTA: Si ninguna de la opciones anteriores resuelve la incidencia favor de enviar la petición SOAP request de la cancelación al correo de soporte@neuroai.com.mx, para proceder a verificarlo.

  1. La contraseña con la que se cifra la Llave en DES3 ha sido cambiada.
  • Esta incidencia se presenta cuando por ciertas razones ya sean propias o empresariales ustedes realizan el cambio de la contraseña de acceso a su panel de Neuroai, en el timbrado no existe ningún problema, pero en cancelación no coincidirá. Como solución a esto indiquen al departamento de soporte que realizaron el cambio de contraseña de su cuenta para que verifiquen que con el cambio que realizaron no exista problema alguno con la cancelación.
Descripcióncódigo
XML estructura inválida705
  • Esta incidencia se presenta por diferentes motivos:
  1. El XML que está mandando a timbrar no tiene declaradas las cabeceras correctamente.
  2. El XML no se está enviando en base64.
  3. Si algún atributo del XML no es correcto.
  4. El XML se envía doblemente codificado en base64.

Para solucionarlo es necesario verificar el XML para esto pueden hacer uso de algún validador de XML. De igual forma recomendamos verificar el Anexo 20 del SAT

Si después de revisarlo no encuentran la solución, favor de ponerse en contacto con el equipo de soporte al correo de soporte@neuroai.com.mx

Si recibe un error 705 al mandar timbrar un comprobante de retenciones los motivos pueden ser los siguientes

  1. Está utilizando la URL correspondiente al web services de timbrado de CFDI.
  2. Si se encuentra en ambiente de Pruebas la URL para timbra retenciones es la siguiente
  3. En caso de estar en ambiente productivo favor de solicitar la URL para retenciones mediante un ticket.
DescripciónCódigo
Timbre Existente707
  • Esta incidencia aparece cuando se intenta timbrar un comprobante que ya contiene un nodo de Timbre Fiscal Digital (TFD).

Para solucionar esta incidencia solo es cuestión de quitar el nodo TFD del XML o generar nuevamente el XML sin el nodo TFD.

DescripciónCódigo
No se pudo conectar al SAT708
  • Esta incidencia se presenta únicamente al realizar cancelación, indica que el servicio del SAT está presentando intermitencias en el servicio.
  • Por lo cual se recomienda a los socios de negocio que intenten realizar la cancelación un poco más tarde.
DescripciónCódigo
Error con el certificado al cancelar711

Esta incidencia es arrojada por varios motivos:

  1. El certificado que se utiliza está incompleto.
  2. No esta correctamente codificado en PEM o base64.
  3. El certificado esta doblemente codificado en base64.
  4. Al momento de codificarlo a base64 no contiene los encabezados.

por ejemplo un certificado esta de la siguiente forma:

—–BEGIN CERTIFICATE—–

MIIE2jCCA8KgAwIBAgIUMjAwMDEwMDAwMDAyMDAwMDAyOTMwDQYJKoZIhvcNAQEF BQAwggFcMRowGAYDVQQDDBFBLkMuIDIgZGUgcHJ1ZWJhczEvMC0GA1UECgwmU2Vy dmljaW8gZGUgQWRtaW5pc3RyYWNpw7NuIFRyaWJ1dGFyaWExODA2BgNVBAsML0Fk bWluaXN0cmFjacOzbiBkZSBTZWd1cmlkYWQgZGUgbGEgSW5mb3JtYWNpw7NuMSkw JwYJKoZIhvcNAQkBFhphc2lzbmV0QHBydWViYXMuc2F0LmdvYi5teDEmMCQGA1UE CQwdQXYuIEhpZGFsZ28gNzcsIENvbC4gR3VlcnJlcm8xDjAMBgNVBBEMBTA2MzAw MQswCQYDVQQGEwJNWDEZMBcGA1UECAwQRGlzdHJpdG8gRmVkZXJhbDESMBAGA1UE BwwJQ295b2Fjw6FuMTQwMgYJKoZIhvcNAQkCDCVSZXNwb25zYWJsZTogQXJhY2Vs aSBHYW5kYXJhIEJhdXRpc3RhMB4XDTEyMTAyNjE5MjI0M1oXDTE2MTAyNjE5MjI0 M1owggFTMUkwRwYDVQQDE0BBU09DSUFDSU9OIERFIEFHUklDVUxUT1JFUyBERUwg RElTVFJJVE8gREUgUklFR08gMDA0IERPTiBNQVJUSU4gMWEwXwYDVQQpE1hBU09D SUFDSU9OIERFIEFHUklDVUxUT1JFUyBERUwgRElTVFJJVE8gREUgUklFR08gMDA0 IERPTiBNQVJUSU4gQ09BSFVJTEEgWSBOVUVWTyBMRU9OIEFDMUkwRwYDVQQKE0BB U09DSUFDSU9OIERFIEFHUklDVUxUT1JFUyBERUwgRElTVFJJVE8gREUgUklFR08g MDA0IERPTiBNQVJUSU4gMSUwIwYDVQQtExxBQUQ5OTA4MTRCUDcgLyBIRUdUNzYx MDAzNFMyMR4wHAYDVQQFExUgLyBIRUdUNzYxMDAzTURGUk5OMDkxETAPBgNVBAsT CFNlcnZpZG9yMIGfMA0GCSqGSIb3DQEBAQUAA4GNADCBiQKBgQDlrI9loozd+UcW 7YHtqJimQjzX9wHIUcc1KZyBBB8/5fZsgZ/smWS4Sd6HnPs9GSTtnTmM4bEgx28N 3ulUshaaBEtZo3tsjwkBV/yVQ3SRyMDkqBA2NEjbcum+e/MdCMHiPI1eSGHEpdES t55a0S6N24PW732Xm3ZbGgOp1tht1wIDAQABox0wGzAMBgNVHRMBAf8EAjAAMAsG A1UdDwQEAwIGwDANBgkqhkiG9w0BAQUFAAOCAQEAuoPXe+BBIrmJn+IGeI+m97Ol P3RC4Ct3amjGmZICbvhI9BTBLCL/PzQjjWBwU0MG8uK6e/gcB9f+klPiXhQTeI1Y KzFtWrzctpNEJYo0KXMgvDiputKphQ324dP0nzkKUfXlRIzScJJCSgRw9ZifKWN0 D9qTdkNkjk83ToPgwnldg5lzU62woXo4AKbcuabAYOVoC7owM5bfNuWJe566UzD6 i5PFY15jYMzi1+ICriDItCv3S+JdqyrBrX3RloZhdyXqs2Htxfw4b1OcYboPCu4+ 9qM3OV02wyGKlGQMhfrXNwYyj8huxS1pHghEROM2Zs0paZUOy+6ajM+Xh0LX2w==

—–END CERTIFICATE—–

Los encabezados de —–BEGIN CERTIFICATE—– y —–END CERTIFICATE—– no deben ser borrados al momento de codificarlos en base64.

DescripciónCódigo
El atributo noCertificado no corresponde al certificado712
  • Esta incidencia ocurre cuando el certificado utilizado no corresponde al número de serie del certificado.
  • Para solucionar esta incidencia es necesario verificar que el número de serie este correctamente.
DescripciónCódigo
Timbres agotados, por favor, contacte a su proveedor.718
  •  Esta incidencia ocurre cuando el RFC emisor que se está utilizando en el XML, tiene 0 timbres asignados dentro del panel de Neuroai en la sección de Clientes, ya sea DEMO o PRODUCCIÓN.

  • Para solucionarlo, solo es necesario adquirir timbres.

Descripción

Código

RFC del Emisor no corresponde al noCertificado.719
  • Esta incidencia ocurre cuando se consume el método sign_stamp y los certificados no se cargaron al panel, ya sea DEMO o PRODUCCIÓN.
  • Para solucionarlo, solo es necesario ingresar al panel de neuroai de acuerdo al ambiente en el que se encuentre y agregarlos.
DescripciónCódigo
RFC del Emisor no tiene Certificado Activo.720
  • Esta incidencia se presenta cuando se hace uso del Método Sign_Stamp, ya sea en DEMO o PRODUCCIÓN y el RFC utilizado como Emisor no tiene CSD's cargados dentro del nuestro panel. 

  • Para solucionarlo, solo es necesario ingresar a su cuenta y desde la sección de Clientes editar el RFC, o bien hacer uso del Método Edit del o manar un ticket de soporte indicando que agreguen su RFC al portal de timbrado.

Descripción

Código

Errores con schemaLocations, namespaces y prefijos738
  • Esta incidencia se presenta cuando se envía incompleto, incorrecto o no se encuentra el SchemaLocation dentro del xml.

  • Para solucionarlo, es necesario verificar en el siguiente enlace la forma correcta de colocar el schema o namespace.

DescripciónCódigo
Error Firma de Manifiesto740
  • Esta incidencia se presenta cuando el Rfc emisor de la factura no ha firmado el manifiesto de conformidad con la regla 2.7.2.1 fracción II de la RFM 2022.
  • Para solucionarlo solo se debe firmar el manifiesto por parte de cada RFC que se utilice como emisor, en el siguiente enlace podrá conocer el proceso.

Matriz de Errores en el CFDI 4.0: Guía para Corregir Problemas

NÚM ELEMENTO ATRIBUTO CÓDIGO ERROR DESCRIPCIÓN DE CÓDIGO DE ERROR
1 comprobante Fecha CFDI40101 El campo Fecha no cumple con el patrón requerido.
2 comprobante Sello CFDI40102 El resultado de la digestión debe ser igual al resultado de la desencripción del sello.
3 Comprobante FormaPago CFDI40103 Si existe el tipo de comprobante T, N o P el campo FormaPago no debe existir.
4 Comprobante FormaPago CFDI40104 El campo FormaPago no contiene un valor del catálogo c_FormaPago. 
5 Comprobante FormaPago CFDI40105 El campo FormaPago no contiene el valor "99". 
6 Comprobante Certificado CFDI40106 EL certificado no cumple con alguno de los valores permitidos.
7 Comprobante SubTotal CFDI40107 El valor de este campo SubTotal excede la cantidad de decimales que soporta la moneda.
8 Comprobante SubTotal CFDI40108 El TipoDeComprobante es I,E o N, el importe registrado en el campo no es igual al redondeo de la suma de los importes de los conceptos registrados.
9 Comprobante SubTotal CFDI40109 El TipoDeComprobante es T o P y el importe no es igual a 0, o cero con decimales.
10 Comprobante Descuento CFDI40110 El valor registrado en el campo Descuento no es menor o igual que el campo Subtotal.
11 Comprobante Descuento CFDI40111 El TipoDeComprobante no es I,E o N, y un concepto incluye el campo descuento. 
12 Comprobante Descuento CFDI40112 El valor del campo Descuento excede la cantidad de decimales que soporta la moneda.
13 Comprobante Moneda CFDI40113 El campo Moneda no contiene un valor del catálogo c_Moneda. 
14 Comprobante TipoCambio CFDI40114 El campo TipoCambio no tiene el valor "1" y la moneda indicada es MXN.
15 Comprobante TipoCambio CFDI40115 El campo TipoCambio se debe registrar cuando el campo Moneda tiene un valor distinto de MXN y XXX. 
16 Comprobante TipoCambio CFDI40116 El campo TipoCambio no se debe registrar cuando el campo Moneda tiene el valor XXX.
17 Comprobante TipoCambio CFDI40117 El campo TipoCambio no cumple con el patrón requerido.
18 Comprobante TipoCambio CFDI40118 Cuando el valor del campo TipoCambio se encuentre fuera de los límites establecidos, debe existir el campo Confirmacion.
19 Comprobante Total CFDI40119 El campo Total no corresponde con la suma del subtotal, menos los descuentos aplicables, más las contribuciones recibidas (impuestos trasladados - federales o locales, derechos, productos, aprovechamientos, aportaciones de seguridad social, contribuciones de mejoras) menos los impuestos retenidos y/o locales.
20 Comprobante Total  CFDI40120 Cuando el valor del campo Total se encuentre fuera de los límites establecidos, debe existir el campo Confirmacion.
21 Comprobante TipoDeComprobante CFDI40121 El campo TipoDeComprobante, no contiene un valor del catálogo c_TipoDeComprobante.
22 Comprobante Exportacion CFDI40122 El campo Exportacion contiene el valor "02", el CFDI debe contener el complemento para Comercio Exterior.
23 Comprobante Exportacion CFDI40123 El campo Exportacion no contiene un valor del catálogo c_Exportacion. 
24 Comprobante MetodoPago CFDI40124 El campo MetodoPago, no contiene un valor del catálogo c_MetodoPago.
25 Comprobante MetodoPago CFDI40125 Se debe omitir el campo MetodoPago cuando el TipoDeComprobante es T o P.
26 Comprobante LugarExpedicion CFDI40126 El campo LugarExpedicion, no contiene un valor del catálogo c_CodigoPostal.
27 Comprobante Confirmacion CFDI40127 El campo Confirmacion no debe existir cuando los campos TipoCambio y/o Total están dentro del rango permitido.
28 Comprobante Confirmacion CFDI40128 Número de confirmación inválido.
29 Comprobante Confirmacion CFDI40129 Número de confirmación utilizado previamente.
30 cfdi:InformacionGlobal   CFDI40130 Cuando el tipo de comprobante sea Ingreso y el campo Rfc del nodo receptor corresponda al valor "XAXX010101000" y el campo Nombre del nodo Receptor contenga la descripción “PUBLICO EN GENERAL”, el nodo Información Global debe existir.
31 cfdi:InformacionGlobal Periodicidad CFDI40131 El campo Periodicidad, no contiene un valor del catálogo c_Periodicidad. 
32 cfdi:InformacionGlobal Periodicidad CFDI40132 El campo RegimenFiscal, no contiene el valor 621 
33 cfdi:InformacionGlobal Meses CFDI40133 El campo Meses, no contiene un valor del catálogo c_Meses. 
34 cfdi:InformacionGlobal Meses CFDI40134 El campo Meses, no contiene alguno de los valores “01”, “02”, “03”, “04”, “05”, “06”, “07”, “08”, “09”, “10”, “11” o "12".
35 cfdi:InformacionGlobal Meses CFDI40135 El campo Meses, no contiene alguno de los valores “13”, “14”, “15”, “16”, “17” o “18”.
36 cfdi:InformacionGlobal Año CFDI40136 El campo Año, no es igual al año en curso o al año inmediato anterior.
37 cfdi:CfdiRelacionados TipoRelacion CFDI40137 El campo TipoRelacion, no contiene un valor del catálogo c_TipoRelacion.
38 cfdi:Emisor Nombre CFDI40138 El campo Nombre del emisor, debe encontrarse en la lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT.
  cfdi:Emisor Nombre CFDI40139 El campo Nombre del emisor, debe pertenecer al nombre asociado al RFC registrado en el campo Rfc del Emisor.
40 cfdi:Emisor RegimenFiscal CFDI40140 El campo RegimenFiscal, no contiene un valor del catálogo c_RegimenFiscal.
41 cfdi:Emisor RegimenFiscal CFDI40141 La clave del campo RegimenFiscal debe corresponder con el tipo de persona (fisica o moral).
42 cfdi:Emisor FacAtrAdquirente CFDI40142 El campo FacAtrAdquirente, no contiene un número de operación valido.
43 cfdi:Receptor Rfc CFDI40143 Este RFC del receptor no existe en la lista de RFC inscritos no cancelados del SAT.
44 cfdi:Receptor Nombre CFDI40144 El campo Nombre del receptor, debe encontrarse en la lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT.
45 cfdi:Receptor Nombre CFDI40145 El campo Nombre del receptor, debe pertenecer al nombre asociado al RFC registrado en el campo Rfc del Receptor.
46 cfdi:Receptor Nombre CFDI40146 El campo RFC del receptor debe contener el valor  "XAXX010101000".
47 cfdi:Receptor DomicilioFiscalReceptor CFDI40147 El campo DomicilioFiscalReceptor del receptor, debe encontrarse en la lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT.
48 cfdi:Receptor DomicilioFiscalReceptor CFDI40148 El campo DomicilioFiscalReceptor del receptor, debe pertenecer al nombre asociado al RFC registrado en el campo Rfc del Receptor.
49 cfdi:Receptor DomicilioFiscalReceptor CFDI40149 El campo DomicilioFiscalReceptor, no es igual al valor del campo LugarExpedicion. 
50 cfdi:Receptor ResidenciaFiscal CFDI40150 El campo ResidenciaFiscal, no contiene un valor del catálogo c_Pais.
51 cfdi:Receptor ResidenciaFiscal CFDI40151 El RFC del receptor es de un RFC registrado en el SAT o un RFC genérico nacional y existe el campo ResidenciaFiscal.
52 cfdi:Receptor ResidenciaFiscal CFDI40152 El valor del campo ResidenciaFiscal no puede ser MEX.
53 cfdi:Receptor ResidenciaFiscal CFDI40153 Se debe registrar un valor de acuerdo al catálogo c_Pais en en el campo ResidenciaFiscal, cuando en el en el campo NumRegIdTrib se registre información.
54 cfdi:Receptor NumRegIdTrib CFDI40154 El valor del campo es un RFC inscrito no cancelado en el SAT o un RFC genérico nacional, y se registró el campo NumRegIdTrib.
55 cfdi:Receptor NumRegIdTrib CFDI40155 Para registrar el campo NumRegIdTrib, el CFDI debe contener el complemento de comercio exterior y el RFC del receptor debe ser un RFC genérico extranjero.
56 cfdi:Receptor NumRegIdTrib CFDI40156 El campo NumRegIdTrib no cumple con el patrón correspondiente. 
57 cfdi:Receptor RegimenFiscalReceptor CFDI40157 El campo RegimenFiscalR, no contiene un valor del catálogo c_RegimenFiscal.
58 cfdi:Receptor RegimenFiscalReceptor CFDI40158 La clave del campo RegimenFiscalR debe corresponder con el tipo de persona (física o moral).
59 cfdi:Receptor RegimenFiscalReceptor CFDI40159 La clave del campo RegimenFiscalR no corresponde de acuerdo al RFC del receptor.
60 cfdi:Receptor UsoCFDI CFDI40160 El campo UsoCFDI, no contiene un valor del catálogo c_UsoCFDI.
61 cfdi:Receptor UsoCFDI CFDI40161 La clave del campo UsoCFDI debe corresponder con el tipo de persona (física o moral) y el régimen correspondiente conforme al catálogo c_UsoCFDI.
62 cfdi:Conceptos/Concepto ClaveProdServ CFDI40162 El campo ClaveProdServ, no contiene un valor del catálogo c_ClaveProdServ.
63 cfdi:Conceptos/Concepto ClaveProdServ CFDI40163 No existe el complemento requerido para el valor de ClaveProdServ.
64 cfdi:Conceptos/Concepto ClaveProdServ CFDI40164 No está declarado el impuesto relacionado con el valor de ClaveProdServ.
65 cfdi:Conceptos/Concepto ClaveUnidad CFDI40165 El campo ClaveUnidad no contiene un valor del catálogo c_ClaveUnidad.
66 cfdi:Conceptos/Concepto ValorUnitario CFDI40166 El valor valor del campo ValorUnitario debe ser mayor que cero (0) cuando el tipo de comprobante es Ingreso, Egreso o Nomina.
67 cfdi:Conceptos/Concepto Importe CFDI40167 El valor del campo Importe no se encuentra entre el limite inferior y superior permitido.
68 cfdi:Conceptos/Concepto Descuento CFDI40168 El valor del campo Descuento no contiene la misma cantidad de decimales registrados en el campo  Importe del concepto.
69 cfdi:Conceptos/Concepto Descuento CFDI40169 El valor del campo Descuento es mayor que el campo Importe.
70 cfdi:Conceptos/Concepto ObjetoImp CFDI40170 El campo ObjetoImp, no contiene un valor del catálogo c_ObjetoImp.
71 cfdi:Conceptos/Concepto ObjetoImp CFDI40171 El nodo concepto, no contiene el nodo hijo Impuestos.
72 cfdi:Conceptos/Concepto ObjetoImp CFDI40172 El nodo hijo Impuestos del nodo Concepto, no debe existir.
73 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos Impuestos CFDI40173 En caso de utilizar el nodo Impuestos en un concepto, se deben incluir impuestos  de traslado y/o retenciones.
74 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Traslados/Traslado Base CFDI40174 El valor del campo Base que corresponde a Traslado debe ser mayor que cero.
75 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Traslados/Traslado Impuesto  CFDI40175 El valor del campo Impuesto que corresponde a Traslado no contiene un valor del catálogo c_Impuesto.
76 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Traslados/Traslado TipoFactor CFDI40176 El valor del campo TipoFactor que corresponde a Traslado no contiene un valor del catálogo c_TipoFactor.
77 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Traslados/Traslado TipoFactor CFDI40177 Si el valor registrado en el campo TipoFactor que corresponde a Traslado es Exento no se deben registrar los campos TasaOCuota ni Importe.
78 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Traslados/Traslado TipoFactor CFDI40178 Si el valor registrado en el campo TipoFactor que corresponde a Traslado es Tasa o Cuota, se deben registrar los campos TasaOCuota e Importe.
79 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Traslados/Traslado TasaOCuota CFDI40179 El valor del campo TasaOCuota que corresponde a Traslado no contiene un valor del catálogo c_TasaOcuota o se encuentra fuera de rango.
80 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Traslados/Traslado Importe CFDI40180 El valor del campo Importe o que corresponde a Traslado no se encuentra entre el limite inferior y superior permitido.
81 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Retenciones/Retencion Base CFDI40181 El valor del campo Base que corresponde a Retención debe ser mayor que cero.
82 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Retenciones/Retencion Impuesto  CFDI40182 El valor del campo Impuesto que corresponde a Retención no contiene un valor del catálogo c_Impuesto.
83 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Retenciones/Retencion TipoFactor CFDI40183 El valor del campo TipoFactor que corresponde a Retención no contiene un valor del catálogo c_TipoFactor.
84 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Retenciones/Retencion TipoFactor CFDI40184 Si el valor registrado en el campo TipoFactor que corresponde a Retención debe ser distinto de Exento.
85 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Retenciones/Retencion TasaOCuota CFDI40185 El valor del campo TasaOCuota que corresponde a Retención, no contiene un valor del catálogo c_TasaOcuota o se encuentra fuera de rango.
86 cfdi:Conceptos/Concepto:Impuestos:Retenciones/Retencion Importe CFDI40186 El valor del campo Importe que corresponde a Retención no se encuentra entre el limite inferior y superior permitido.
87 cfdi:Conceptos/Concepto:ACuentaTerceros RfcACuentaTerceros CFDI40187 El valor registrado en el campo RfcACuentaTerceros, no se encuentra en la lista l_LCO.
88 cfdi:Conceptos/Concepto:ACuentaTerceros RfcACuentaTerceros CFDI40188 El valor del campo RfcACuentaTerceros, debe ser diferente de los valores de los campos Rfc del Emisor y Receptor.
89 cfdi:Conceptos/Concepto:ACuentaTerceros NombreACuentaTerceros CFDI40189 El valor  registrado debe encontrarse en la lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT, en otro caso debe contener la descripción “EXPEDICIÓN DE CFDI POR RESIDENTES EN MÉXICO QUE PRESTAN SERVICIOS DE INTERMEDIACIÓN ENTRE TERCEROS A OFERENTES DE BIENES Y SERVICIOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO”.
90 cfdi:Conceptos/Concepto:ACuentaTerceros NombreACuentaTerceros CFDI40190 El campo NombreACuentaTerceros, debe pertenecer al nombre asociado al RFC registrado en el campo Rfc del tercero.
91 cfdi:Conceptos/Concepto:ACuentaTerceros RegimenFiscalACuentaTerceros CFDI40191 El campo RegimenFiscalACuentaTerceros, no contiene un valor del catálogo c_RegimenFiscal.
92 cfdi:Conceptos/Concepto:ACuentaTerceros DomicilioFiscalACuentaTerceros CFDI40192 El valor registrado en el atributo DomicilioFiscalACuentaTerceros, debe encontrarse en la lista de RFC inscritos no cancelados en el SAT.
93 cfdi:Conceptos/Concepto:ACuentaTerceros DomicilioFiscalACuentaTerceros CFDI40193 El valor registrado en el atributo DomicilioFiscalACuentaTerceros, debe pertenecer al nombre asociado al RFC registrado en el campo Rfc del tercero, o debe ser igual al valor del atributo "LugarExpedicion".
94 cfdi:Conceptos/Concepto:InformacionAduanera NumeroPedimento CFDI40194 El número de pedimento es inválido.
95 cfdi:Conceptos/Concepto:InformacionAduanera NumeroPedimento CFDI40195 El NumeroPedimento no debe existir si se incluye el complemento de comercio exterior.
96 cfdi:Conceptos/Concepto:Parte ClaveProdServ CFDI40196 El campo ClaveProdServ, no contiene un valor del catálogo c_ClaveProdServ.
97 cfdi:Conceptos/Concepto:Parte ValorUnitario CFDI40197 El valor del campo ValorUnitario debe ser mayor que cero (0).
98 cfdi:Conceptos/Concepto:Parte Importe CFDI40198 El valor del campo Importe no se encuentra entre el limite inferior y superior permitido.
99 cfdi:Conceptos/Concepto:Parte:InformacionAduanera NumeroPedimento CFDI40199 El número de pedimento es inválido.
100 cfdi:Conceptos/Concepto:Parte:InformacionAduanera NumeroPedimento CFDI40200 El NumeroPedimento no debe existir si se incluye el complemento de comercio exterior.
101 cfdi:Impuestos Impuestos CFDI40201 Cuando el TipoDeComprobante sea T o P, el elemento Impuestos no debe existir.
102 cfdi:Impuestos TotalImpuestosRetenidos CFDI40202 El valor del campo TotalImpuestosRetenidos debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda.
103 cfdi:Impuestos TotalImpuestosRetenidos CFDI40203 El valor del campo TotalImpuestosRetenidos debe ser igual a la suma de los importes registrados en el elemento hijo Retencion.
104 cfdi:Impuestos TotalImpuestosTrasladados CFDI40204 El valor del campo TotalImpuestosTrasladados debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda.
105 cfdi:Impuestos TotalImpuestosTrasladados CFDI40205 El valor del campo TotalImpuestosTrasladados no es igual a la suma de los importes registrados en el elemento hijo Traslado.
106 cfdi:Impuestos:Retenciones Retenciones CFDI40206 Debe existir el campo TotalImpuestosRetenidos.
107 cfdi:Impuestos:Retenciones/Retencion Impuesto CFDI40207 El campo Impuesto no contiene un valor del catálogo c_Impuesto.
108 cfdi:Impuestos:Retenciones/Retencion Impuesto CFDI40208 Debe haber sólo un registro por cada tipo de impuesto retenido.
109 cfdi:Impuestos:Retenciones/Retencion Importe CFDI40209 Debe existir el campo TotalImpuestosRetenidos.
110 cfdi:Impuestos:Retenciones/Retencion Importe CFDI40210 El valor del campo Importe correspondiente a Retención debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda.
111 cfdi:Impuestos:Retenciones/Retencion Importe CFDI40211 El campo Importe correspondiente a Retención no es igual al redondeo de la suma de los importes de los impuestos retenidos registrados en los conceptos donde el impuesto sea igual al campo impuesto de este elemento.
112 cfdi:Impuestos:Traslados Traslados CFDI40212 Debe existir el campo TotalImpuestosTrasladados.
113 cfdi:Impuestos:Traslados/Traslado Traslado CFDI40213 Deben exitir los campos Base, Impuesto y TipoFactor
114 cfdi:Impuestos:Traslados/Traslado Base CFDI40214 El valor del campo Importe correspondiente a Traslado debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda.
115 cfdi:Impuestos:Traslados/Traslado Base CFDI40215 El campo Importe correspondiente a Traslado no es igual al redondeo de la suma de los importes de las bases trasladados registrados en los conceptos donde el impuesto del concepto sea igual al campo impuesto de este elemento y la TasaOCuota del concepto sea igual al campo TasaOCuota de este elemento.
116 cfdi:Impuestos:Traslados/Traslado Base CFDI40216 El importe del campo Base correspondiente a Traslado no es igual al redondeo de la suma de los importes de las bases trasladados registrados en los conceptos.
117 cfdi:Impuestos:Traslados/Traslado Impuesto CFDI40217 El campo Impuesto no contiene un valor del catálogo c_Impuesto.
118 cfdi:Impuestos:Traslados/Traslado Impuesto CFDI40218 Debe haber sólo un registro con la misma combinación de impuesto, factor y tasa por cada traslado.
119 cfdi:Impuestos:Traslados/Traslado TasaOCuota CFDI40219 El valor seleccionado debe corresponder a un valor del catalogo donde la columna impuesto corresponda con el campo impuesto y la columna factor corresponda con el campo TipoFactor.
120 cfdi:Impuestos:Traslados/Traslado Importe CFDI40220 El valor del campo Importe correspondiente a Traslado debe tener hasta la cantidad de decimales que soporte la moneda.
121 cfdi:Impuestos:Traslados/Traslado Importe CFDI40221 El campo Importe correspondiente a Traslado no es igual al redondeo de la suma de los importes de los impuestos trasladados registrados en los conceptos donde el impuesto del concepto sea igual al campo impuesto de este elemento y la TasaOCuota del concepto sea igual al campo TasaOCuota de este elemento.
122 Comprobante Exportacion CFDI40222 El complemento de Comercio Exterior no debe existir cuando el campo Exportacion contenga un valor igual  a "01" o “03” del catálogo de CFDI c_Exportacion.
123 cfdi:Conceptos/Concepto:ACuentaTerceros RegimenFiscalACuentaTerceros CFDI140223 El valor registrado en el atributo RegimenFiscalACuentaTerceros es distinto a “616”.
124 Error no clasificado No clasificado CFDI40999 Error no clasificado.