¿Por que y Hacia Donde Vas?
Una Reingeniería de toda tu empresa, te da tranquilidad y crecimiento.
Una mala organización en diversas áreas de una empresa mexicana puede originarse por múltiples factores interrelacionados
Algunas de las causas mas identificadas son:
Una gestión deficiente, la falta de una planificación adecuada y la ausencia de un sistema de control eficiente son causas estructurales comunes del fracaso empresarial en México. Esto puede llevar a un manejo ineficiente de los recursos y a la falta de dirección en las diferentes áreas de la empresa.
En muchas empresas familiares mexicanas, el poder y la toma de decisiones se centralizan en los miembros de la familia, lo que puede limitar la autonomía y la eficiencia en otras áreas.
Se ha señalado que solo una minoría de los empresarios mexicanos cuenta con la capacitación necesaria para administrar correctamente sus negocios. Esta falta de conocimientos puede resultar en decisiones erróneas y una mala organización general.
La incapacidad para delegar responsabilidades de manera efectiva y una toma de decisiones centralizada pueden obstaculizar el flujo de trabajo y la eficiencia en todas las áreas de la empresa.
Una cultura organizacional débil puede manifestarse en una mala comunicación, incumplimiento de valores, falta de trabajo en equipo y desmotivación de los empleados. Esto impacta negativamente la productividad y la coordinación entre las diferentes áreas.
Es común que los dueños dirijan la empresa basándose en su experiencia personal en lugar de en prácticas administrativas profesionales. Esta falta de profesionalización puede llevar a una organización ineficiente.
No existe una cultura generalizada de buscar asesoramiento externo para mejorar la gestión y la organización de la empresa.
Algunos otros factores que influyen
Bajo rendimiento o pérdidas
Ineficiencias operativas
Problemas de liquidez o endeudamiento excesivo
Falta de innovación o adaptación
Cambios en la dirección o estrategia
Cambio de visión a las nuevas tecnologías
En resumen, la mala organización en empresas mexicanas a menudo tiene sus raíces en la gestión, la estructura de poder, la falta de conocimientos especializados y una cultura organizacional que no siempre fomenta la eficiencia y la colaboración.
Las nuevas reingenierías se basan en 3 áreas muy importantes.
El capital humano juega un papel muy importante en la operación de cualquier empresa.
40%
Capital Humano
30%
Procesos
30%
Tecnología
¿Por que nosotros?

¿35 años de experiencia?
Somos expertos en la Reingeniería Integral de empresas, con una sólida trayectoria en el rediseño estratégico de todas sus áreas clave, desde finanzas, operaciones y recursos humanos, hasta ventas, tecnología y cumplimiento legal entre otras. Nuestro enfoque se basa en el análisis profundo, la planificación estructurada y la implementación efectiva de modelos organizacionales modernos, garantizando resultados medibles y sosteniblesgarantizando resultados medibles y sostenibles. Asegurando que cada transformación se traduzca en una empresa más eficiente, competitiva y preparada para el crecimiento.